"Travesía": un viaje educativo hacia el aprendizaje integral
La Serie Travesía de Academia Editores presenta su gama de nuevos textos escolares actualizados para el periodo 2025 - 2026. Estos textos no solo cumplen con los requisitos ministeriales, sino que también incorporan las últimas tendencias educativas.
Se destaca por su enfoque innovador y su capacidad de adaptarse a las realidades del sistema educativo ecuatoriano, promoviendo una enseñanza moderna, pertinente y significativa.
La Serie Travesía se caracteriza por una estructura pedagógica que promueve el aprendizaje activo. Incorpora recursos multimedia, guías para docentes y actividades interactivas que refuerzan la inclusión y la diversidad en el aula.
Esta serie responde a la necesidad de formar estudiantes como agentes activos de su propio aprendizaje. Reconoce que los aspectos emocionales, sociales, cognitivos y éticos son pilares esenciales del desarrollo.
Así, como arquitectos de su propia realidad, los estudiantes construirán una visión sólida, crítica y creativa del mundo.
El propósito es desarrollar una comprensión integral del entorno y fomentar el pensamiento crítico, creativo, ejecutivo y resolutivo. Se impulsa la autorregulación y la capacidad de abordar los problemas con una perspectiva reflexiva y propositiva.
En esta serie, los estudiantes:
El enfoque sociocognitivo es la base pedagógica de la Serie Travesía. Este enfoque reconoce la interacción entre el estudiante y su entorno social como factor clave en la construcción del conocimiento. Está diseñado para responder a las nuevas inserciones educativas en el Ecuador y facilitar el aprendizaje activo.
Nuestra propuesta se fundamenta en la Teoría Tridimensional de la Inteligencia Escolar (Román y Diez, 2010), que articula:
Esto se traduce en nuestras metodologías como Aprender a aprender y Aprender a pensar. Promovemos el desarrollo de cuatro tipos de pensamiento fundamentales:
Nuestra metodología incorpora el enfoque “Aprender haciendo” mediante proyectos STEAM (CITAM+H), desarrollados de forma transversal durante el año lectivo. Cada nivel aborda un proyecto común con tareas desde las áreas de:
El resultado es un producto innovador al final del año escolar.
La Serie Travesía integra de forma transversal los cinco tópicos sugeridos por el Ministerio de Educación, a través de actividades prácticas y recursos digitales:
Nuestro objetivo es formar estudiantes como agentes de cambio, comprometidos con su comunidad y preparados para los desafíos del presente y del futuro.
Una estructura pedagógica para el aprendizaje activo
Una propuesta formativa con visión integral
¿Cuál es el objetivo de esta Travesía?
Aprendizaje activo y colaborativo
Fundamentos pedagógicos de nuestra propuesta educativa
Educación integral: Cognición, valores y conocimiento
Desarrollo del pensamiento
Aprender haciendo: Proyectos STEAM
Inserciones ministeriales y ciudadanía activa

Si deseas descubrir cómo la Serie Travesía transforma la enseñanza y el aprendizaje a través de propuestas innovadoras, contenidos actualizados y una visión educativa integral, te invitamos a visitar nuestro catálogo. ¡Conoce más sobre la Serie Travesía!
Allí encontrarás muestras de los textos, recursos para docentes, material digital complementario y mucho más.